Agradecemos la colaboración de todos los chicos y vecinos de Kennedy Sur, los coordinadores de Amaycha, los docentes y graduados de la UNQ que hicieron posible que se creara la primer edición de Talento de barrio, salimos de las calles del Sur.
viernes, 16 de octubre de 2009
martes, 7 de julio de 2009
Los derechos frente a la violencia policial
martes, 16 de junio de 2009
Estrategias y mensajes
![](http://4.bp.blogspot.com/_tvbQmOGcKm8/SjjigYy8X6I/AAAAAAAAADs/Ooc3tQdvtlE/s400/4.jpg)
Con el taller de planificación de medios de comunicación nos propusimos un nuevo juego. El objetivo fue plantear ideas para mejorar, a través de la comunicación, el barrio al cual pertenecemos. Dividimos el trabajo en equipos y reconocimos qué elementos necesitábamos para generar una estrategia de comunicación sobre los problemas de Kennedy Sur. Trabajamos en forma participativa y cada uno de los chicos expresó qué cambiaría y cómo lo haría.
![](http://3.bp.blogspot.com/_tvbQmOGcKm8/SlNNjbcYCFI/AAAAAAAAAE8/EzytjFHnhL0/s400/3.jpg)
Problema. Sala de Salud
Equipo: Ariana, Dalma, Andrea, Aldana, Florencia y Leticia
Importancia
- Elegimos esto porque ante cualquier caso de enfermedad es necesario tener una sala de salud a disposición de los vecinos y por las necesidades que tenemos en el barrio.
- Por si surge cualquier emergencia es necesario tener la sala cerca
Beneficiarios
- La sala beneficia a los vecinos, a los discapacitados, a los niños, ancianos y adultos.
- Por ejemplo: En el barrio está el caso de una persona mayor que está operada y que necesita tener la sala cerca.
Ubicación
- En un lugar donde no se inunde (po eso necesitamos entubamiento y asfalto)
- Se puede construir en una parte de la Sociedad de Fomento
Características
- Una ambulancia para los casos de emergencia
- Pediatras, parteras, ginecólogos, psicólogos, enfermería, guardia, remedios gratuitos y encargados del mantenimiento.
- Debe tener: balanzas, jeringas, algodones, estetoscopios y otros.
Actores
Externos
- La presidenta Cristina Kirchner y los gobernantes
- La Municipalidad de Berazategui. Y, en particular, reclamar al área de salud de la municipalidad.
- El intendente Juan José Mussi
Internos
- Los vecinos del barrio
- Los chicos de la escuelita
Acciones
- Levantar firmas
- Convocar a los vecinos
- A los profesores de las escuelas
- A los profesores de la escuelita y de la UNQ
Medios
- Asamblea vecinal para debatir la construcción de la sala de salud
- Envío de e-mails, blogs y llamados por teléfono
- Por radio, diarios, TV y Tv por cable.
- Cartas y cara a cara
Mensajes
- “Necesitamos tu ayuda para crear la Sala de Salud”
- “Los invitamos a una reunión para debatir la creación de la Sala de Salud”
- “Convocamos a los médicos a participar”
Difusión
- En canales de TV, radios y la Universidad de Quilmes
- Médicos
- Ministerio de Salud
- Hospitales y obras sociales
- Laboratorios farmacéuticos
- Partidos vecinos del Conurbano
Recursos
Cartas
- Al municipio le enviaríamos una carta explicando la necesidad de una sala de salud
- A los medios masivos el mensaje que enviaríamos sería una carta de ayuda
Radios
- Pediríamos por radio colaboración de los médicos
- A los laboratorios les pediríamos medicamentos
¿Que más podemos hacer?
- A través de un reportaje pedir ayuda a los docentes de la UNQ
- Hacer un programa de radio con médicos
- Repartir volantes y avisar a los vecinos
- Contactarnos con personas que puedan donar dinero
- Pedirle ayuda a otros centros de salud
- Comprometer a las personas
Compromiso
- El grupo se compromete avisarle a los vecinos que necesitamos una Sala de Salud
- Ariana. Me comprometo a escribirle una carta y enviársela al Dr. Juan José Mussi pidiéndole una solución ya que es la necesidad es de urgencia
- Leticia. Me comprometo a difundir el problema escribiendo notas informativas y a publicarlas en blogs y medios zonales
Problema. Calles de Asfalto
Equipo. Carla, Adriana, Eugenia y Soledad
Importancia
- Para que entre la ambulancia
- Para poder ir a la escuela cuando llueve
- Para que no se acumule la basura
- Para que puedan entrar los colectivos y no nos embarremos cuando salimos a buscar uno
- Para que los remises nos dejen en frente de nuestras casas
Beneficiarios
- Todos los vecinos del barrio y las personas que vienen de visita
Colaboraciones
- El grupo de Mony: una organización piquetera que responde a un determinado grupo político
- Escuelita: Nos enseña a participar
- las tres Iglesias nos pueden ayudar a concientizar a la gente
Medios
- Hacer una reunión para saber con quines contamos
- Hacer volantes con la gente que se compromete y así llegar a todas las personas del barrio
- Pegar folletos en los comercios y también casa por casa comunicando el problema
- Enviar mensajes por auto parlante, para que comunique el problema del barrio
Mensajes
- Atención!!! Necesitamos calles asfaltadas para mejorar el barrio y que sea más fácil vivir
Actores
Externos
- El Intendente de Berazategui
- La radio Ahijúna
- La esposa del Gobernador de la provincia, Karina Rabolini
¿Que más podemos hacer?
- Movilizarnos a la oficina de la intendencia
- Escribir cartas comunicando el problema
- Pedir una entrevista con el Intendente
- Pedir que asfalte todas las calles de Kennedy Sur
- Organizar al barrio
- Llamar a los medios de comunicación
Compromiso
- Nos comprometemos a informar los problemas que tenemos
- A mostrar lo que estuvimos haciendo
- A decir porque lo necesitamos
Problema. Entubamiento del Arroyo
Equipo. Jeremías, Rubén, Tito y Nancy
Importancia
- El entubamiento del arroyo es necesario para no indundarnos y que no se pierdan cosas valiosas y para que no haya enfermedades
Beneficiarios
- Los vecinos de Kennedy Sur
Colaboraciones
- La escuela
- La Iglesia
Medios
- Reuniones
- Carteles
- Volantes
- Casa por casa
Mensajes
- “Vecinos de Kennedy Sur ayuden a reclamar el entubamiento para no perder nuestras casas. Todos juntos podemos”
- “Vecinos y vecinas ayúdenos a reclamar el entubamiento si quieren vivir mejor. Ayúdenos.
Actores - Externos
La municipalidad
Los políticos
Edesur
El Ministerio de Salud
Gente que no vive en el barrio
Acciones
- Pegar los volantes en kioskos, supermercados, en la rotonda, en las escuelas y en los postes de luz
- Interesar a los vecinos por medio de carteles, radio y TV.
- Interesar a personas de otros lugares y a la municipalidad y a los políticos
- hacer reuniones en la escuela
¿Que más podemos hacer?
- Reclamar y usar la radio, la tele, los carteles y los volantes
- Pedirle a los trabajadores de la municipalidad que nos ayuden a entubar el arroyo
Compromiso
- Vamos a hacer fotocopias y a repartirlas en el barrio
- Pasar casa por casa y repartir volantes
Problema. Biblioteca
Equipo. Javier, Titi, Francisco, Nicolás, Magy y Hugo
Importancia
- Los chicos podrían hacer la tarea con mejor información
- Para algunos es mejor buscar la información en libros
- Para que los chicos empiecen a leer
- La biblioteca no es sólo para leer, es para hacer juegos y talleres de arte
- Para que los chicos no estén en la calle y para que se dediquen a algo mejor que refugiarse en las drogas o el alcohol
- Necesitamos la ayuda de los libros para poder tener una nueva enseñanza y mejor comprensión
Ubicación
- Ubicar la biblioteca en la Sociedad de Fomento porque es un lugar que no se usa y es útil para la biblioteca que podría beneficiar a los chicos del barrio
Beneficiarios
- Los chicos del barrio
- Los profesores
Actores - Externos
- La municipalidad de Berazategui
- La presidenta
- Al intendente Juan José Mussi
- Al consejo escolar
- Cine educativo
- Personas que tengan libros y que no los usen
Internos
- Gente de la Iglesia
- Chicos y padres del barrio
Medios
- Por radio enviar mensajes
- Carteles pegados en almacenes
Mensajes
- “Queremos inaugurar una nueva biblioteca. Necesitamos libros, mesas, sillas para que comience a funcionar”
- “Los invitamos a inaugurar una biblioteca en Kennedy Sur. Colaborar con un libro”
¿Que más podemos hacer?
- Pasacalles para informar a los vecinos
- Carteles
- Folletos informativos
- Enviar una carta a la radio para que hagan público el tema
Compromiso
- Nos comprometemos a ayudar y colaborar con la construcción de la biblioteca y a mantenerla en orden y buen estado.
- A que la gente nos apoye a sacar adelante una biblioteca y poder ayudar a los chicos que lo necesitan.
martes, 19 de mayo de 2009
Búsqueda, selección y opiniones
NUESTRA IDEA ES QUE TODO BERAZATEGUI SE QUEDE SIN CALLES DE TIERRA
En esta oportunidad se pavimentaron cuatro cuadras en Barrio Kennedy Sur y una cuadra en Barrio La Coquita. El intendente del distrito, doctor Juan José Mussi presidió ambos actos inaugurales, acompañado por vecinos y autoridades municipales.
En primer lugar se cortaron las cintas de la nueva cuadra en Barrio La Coquita, en calle 118 entre 52 y 53. En esta obra se invirtió un total de $ 100.000; de los cuales el municipio aporta $ 93.000 y los vecinos $ 7.000. Al momento se inauguraron en este barrio 6 cuadras.
Comentario
- Puse esto para que los lectores sepan lo que pasa en nuestro barrio.
Estamos contentos que van a saber que no solo en nuestro barrio pasa esto y que a través de esto van a poder ayudar a otros barrios y espero que esto sirva para todos.
Por Agus
Chicos del barrio Kennedy Sur realizan experiencia de comunicación en la UNQ
Intercambio y aprendizaje caracterizan los encuentros que se realizan en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) con el grupo de jóvenes de Amaycha. Los chicos, que viven en el barrio Kennedy Sur (ubicado en Hudson, Berazategui) junto a varios profesores y coordinadores asisten los sábados a la Universidad para realizar una serie de talleres. Los encuentros se inscriben en el marco del proyecto de extensión universitaria: “Comunicación, Participación y Ciudadanía”, dirigidos por Alfredo Alfonso, Daniel González y Martín Becerra.Desde 2008 comenzaron las organizaciones de las primeras actividades: las audiovisuales y las radiales. Luego continuaron el taller multimedia y los teóricos –derecho a tener derechos y alianzas de medios de comunicación, entre otros-.
Comentario
- Puse esta noticia porque nos gusta. La encontré buscando en Internet. Me gustaría encontrar más notas sobre nuestro barrio Kennedy sur. Fue mas o menos fácil, un poco fácil porque me ayudaron
Por Jere
Comentario
- Puse esta noticia porque me gustó este informe. Estuve buscando en Google "Kennedy Sur", la encontré después de mucho buscar.
Si, yo creo que sirve para el blog.
Por Rodri
Kennedy Sur tendrá su diario
La escuela construida por el Grupo Amaycha se transformó en la redacción de “Talento de barrio”, y los periodistas –que tienen entre 10 y 17 años- trataron problemáticas como el dengue y el Paco, y noticias locales como la contaminación del arroyo “Las Conchitas” y la inseguridad. Dentro de las secciones, el deporte, la música y el horóscopo también tuvieron su espacio.
Unos 20 chicos de “Talento...” escribieron las notas y varios de los cronistas fueron fotógrafos. Con las cámaras registraron el trabajo realizado en la redacción y capturaron las imágenes de las notas del barrio.
Comentario
- Bueno, esta noticia se trata de todo el peligro que hay de contaminación en el arroyo, sobre cada paso que te lleva a refugiarte en el Paco.
Con los chicos de la UNQUI pensamos hacer este trabajo para que los chicos tengan un ejemplo de que no hay que mirar atrás y seguir para adelante y nunca decaer ....... no fue fácil hacer este trabajo juntos llevo muucho tiempo hemos
encontrado tantas cosas como el Paco, la contaminación del arroyo, etc.
Por Magy
Comentario
- La nota se trata del barrio Kennedy sur y el trabajo que están realizando los chicos en la Unqui.
Fue difícil encontrar la nota porque tuve que preguntar a cada rato porque es LA PRIMERA VES QUE USO ESTE PROGRAMA.
Cuando busco información me gustaría encontrar fotos.
Por Andrea
Piden que los entuben
Ante cada lluvia, los vecinos de los barrios Kennedy Sur y San Marcos de Berazategui rezan. Es que sus casas quedan bajo el agua porque los desagües de los barrios privados de la zona desembocan en el arroyo que los circunda.
Las inundaciones comenzaron hace cinco años, con el desembarco de los countries Abril, El Carmen, El Carmencito, Altos de Hudson y un cementerio privado.
Los vecinos aseguran que todos los desechos que generan van a parar a lo que antes era un 'zanjón seco' que, cuando llueve, rebalsa.
Este 'zanjón', que se une con el arroyo Las Conchitas, comienza en la calle 60 y 137 y continúa por las calles 56, 57 y 138, para luego separar los barrios Kennedy Sur y San Marcos a lo largo de la calle 139, arrastrando 'todo tipo de desperdicios'.
Lo preocupante es que se ubica muy cerca de la plaza del barrio y los chicos lo cruzan muchas veces como un simple juego.
Comentario
- Esta noticia me pareció importante por que explica todo lo que sucede en el barrio Kennedy sur por culpa de las inundaciones, los countries etc.
Para mi encontrar la noticia fue fácil, al principio cuando nos dijeron lo que íbamos a hacer me parecía dificilísimo.
Fue un poco complicado por que no todos íbamos al mismo ritmo, algunos en vez de trabajar estuvieron paveando, pero después se arregló.
Me parece que en Internet también se deberían publicar las cosas que se hacen por el barrio y que hagan más blogs sobre el barrio.
Por Euge
Comentario
- Puse esta noticia. Es muy importante, porque es el principal problema que sufre el barrio Kennedy Sur. La encontré en el Google y la elegí porque es la que mas me identifico y a diferencia de algunos me fue muy fácil encontrar la noticia y si sirve para el blog.
Por Adri
lunes, 27 de abril de 2009
Talento de barrio
Continúan las actividades del proyecto de Extensión Universitaria “Comunicación, Participación y Ciudadanía” de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) con los chicos del barrio Kennedy Sur.
Con el taller de medios se iniciaron las prácticas de prensa escrita, que se suma a los talleres de radio, audiovisual, y multimedia. Junto a los chicos, los coordinadores del Grupo Amaycha y de la UNQ nos encontramos en la etapa de producción del diario zonal llamado “Talento de barrio”. Durante dos fines de semana se realizaron notas, entrevistas y fotos en el barrio, ubicado en Hudson.
![](http://1.bp.blogspot.com/_tvbQmOGcKm8/Sjeloq9ZZqI/AAAAAAAAABs/-EYd-XNjKQw/s400/prensa+baja+1.jpg)
La escuela construida por el Grupo Amaycha se transformó en la redacción de “Talento de barrio”, y los periodistas –que tienen entre 10 y 17 años- trataron problemáticas como el dengue y el Paco, y noticias locales como la contaminación del arroyo “Las Conchitas” y la inseguridad. Dentro de las secciones, el deporte, la música y el horóscopo también tuvieron su espacio.
Unos 20 chicos de “Talento...” escribieron las notas y varios de los cronistas fueron fotógrafos. Con las cámaras registraron el trabajo realizado en la redacción y capturaron las imágenes de las notas del barrio.
Próximamente saldrá el primer ejemplar de este diario. Los interesados en participar pueden escribir a leticialattenero@hotmail.com.
miércoles, 1 de abril de 2009
Gracias a todos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQO4HeMOwMYkSXlD0J8eObQTlKAATjazq4woknsStg5HdctGG7-KKooNdZpuJ7Jy-7lpD2wOqh_XhfeFCBu_lGEBdHcsepnpOy6gfj-6-M3U_qOpEU4aCW7dNji8kRTvy9qF3CFEaoEV8/s400/GELopez.jpg)
Viendo lo producido no puedo mas que redoblar la apuesta por la enseñanza de la comunicación digital y el lenguaje multimedia.
Ustedes demostraron la importancia de apropiarse de las herramientas y ser libres para producir.
Seguramente, a partir de ahora, su encuentro con una computadora tendra que ver más con la creación de contenidos que con el consumo pasivo de la red.
Gracias a todos y nos seguimos viendo en el ciberespacio, en este lugar que construyeron que es "su" blog.
Dibujo de Adri
me gusta mucho este taller y los otros talleres tambien porque en el podemos expresamos .
Pienso que el barrio esta muy mal entubado , todos los que vivimos en el sabemos muy bien que cada vez que llueve se inunda .
Mensaje de Damián
Estoy en la unqui con los profes aprendiendo a manejar las compus para saber que no solo el Internet as importante y que se puede hacer mas cosas esto lo escribió damian de k.sur el a b s d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z
Mensaje Jere
gracias profe por lo que nos dan gracias por
traernos a ca emi luca llise flor lety y guille
y gracias por lo que nos dan gracia por hacer que nos divertamos tanto gracias por el
comedor soy.
jere
sábado, 28 de marzo de 2009
Extensión y encuentros
Sobre el río Amaicha, en los valles de Quilmes Por Leticia Lattenero
Extensión y encuentros
Desde 2008 comenzaron las organizaciones de las primeras actividades: las audiovisuales y las radiales. Luego continuaron el taller multimedia y los teóricos –derecho a tener derechos y alianzas de medios de comunicación, entre otros-. Por encuentro, estuvieron presentes los coordinadores del grupo Amaycha y asistieron, en promedio, unos 20 chicos de entre 12 y 18 años.
Las experiencias audiovisuales dieron como resultado la creación del programa “Noticias del Sur”, un noticiero del barrio en donde los conductores y panelistas se encargaron de hacer mucho ruido con las noticias de actualidad, espectáculos y el clima.
Los equipos se dividieron los roles del director, el jefe de piso, los conductores, los camarógrafos, el operador y el sonidista. Los alumnos realizaron la producción del programa que incluyó temáticas locales obtenidas por diarios y otras desarrolladas por ellos. Armaron la escenografía y los carteles en el estudio. Así fue como creamos, bajo la mirada y creatividad de los chicos, un programa informativo.
El noticiero fue el cierre de un taller de audiovisual en donde además practicamos planos, movimientos de cámara, pensamos y debatimos sobre el lenguaje de los medios y, además, actuamos.
Los sábados siguientes fueron los encuentros de radio. En este espacio los chicos fueron periodistas y locutores. Trabajaron en equipos, resumieron y redactaron noticias, y armaron sus “micros” radiales con presentaciones y noticias breves.
Finalizamos el taller con un programa en vivo en
Contamos historias, leímos noticias, entrevistamos a Florencia Sfondrini, coordinadora de jóvenes del Grupo Amaycha y, además, pasamos mucha música. Otros, practicaron la función de operadores o coordinaron los tiempos del aire.
Desde la UNQ se editó un documental en donde se registraron todas las actividades, tanto las radiales como audiovisuales y se incluyó la producción los alumnos. En el documental los chicos se presentan, opinan, actúan, bailan desplegando todo su talento y potencial artístico. También se les entregó a cada uno de los chicos carpetas con materiales y CDs con las grabaciones de radio.
Otro importante encuentro se realizó en el barrio Kennedy Sur. Aquí, y dentro del resumen de actividades de cierre del año organizadas por el Grupo Amaycha, concurrieron los coordinadores, los chicos y sus familias. En un especio/escuela del barrio se hicieron obras de teatro, actividades musicales y se les mostró a las familias el resultado del trabajo de los chicos en la Universidad.
La continuidad del trabajo llegó con el taller multimedia. El resultado de este curso fue la creación de las primeras casillas de e-mail, los elementos de búsqueda y del blog sobre el barrio. Se subieron fotos y nos empezamos a comunicar a través de Internet y la Web 2.0, en donde los usuarios son activos y suben sus contenidos.
Junto a los docentes, los chicos crearon un ciberespacio en donde aprendimos el cómo, cuándo, por qué y para qué comunicar las ideas, reclamos y noticias, según los lineamientos de este formato virtual.
El proyecto continúa. Seguiremos reuniéndonos para hacer más talleres, más encuentros y recreos. Vamos a avanzar en este espacio de comunicación e intercambio, que puede hacerse sobre el río Amaicha, en los valles de Quilmes.
Quienes somos
El poder de la imagen es nuestro
"Una imagen vale mas que mil palabras" Ese valor es que estamos aprendiendo a comunicar, este es nuestro trabajo y aquí pueden ver nuestra producción, los animamos a dejar sus comentarios
Si queremos podemos
Esta es la frase que anima nuestra tarea.
La tarea de aprender a utilizar la web como una poderosa herramienta de comunicación, para el desarrollo personal y la acción cooperativa del grupo.
Esta es la primer nota del taller multimedia para todos. Donde todos pueden aprender a usar la Web como medio de comunicación y participación.
viernes, 27 de marzo de 2009
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2009
(27)
-
►
abril
(18)
- Talento de barrio
- Gracias a todos
- Mensaje de Rosi y Dalma
- Dibujo de José
- Dibujo de Jere
- Dibujo de Fran
- Dibujo de Tito
- Dibujo Rubén
- Dibujo Rodri y Agus
- Dibujo de José
- Dibujo d eEuge y Dalma
- Dibujo de Tito y Nahuel
- Dibujo de Ari y Rosi
- Dibujo de Ariana
- Dibujo de Adri
- Mensaje de Damián
- Mensaje Jere
- Trabajando juntos
-
►
abril
(18)